logo-DIGICOM-Lab-negativo-stl

Quiénes somos

DIGICOM Lab - Grado de Comunicación Digital

Equipo docente

Somos un equipo multidisciplinar de profesores del Grado en Comunicación Digital de la Universidad Rey Juan Carlos, comprometidos con la innovación educativa y la transformación de la experiencia universitaria tradicional.

El Grado en Comunicación Digital de la URJC forma parte de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, una institución reconocida por su compromiso con la excelencia académica y la innovación pedagógica. Nuestro grado se distingue por su enfoque práctico y su conexión directa con las necesidades del mercado laboral digital actual.

La Coordinadora del Grado es María del Carmen Gálvez de la Cuesta, quien lidera la visión estratégica de la titulación y el desarrollo de metodologías innovadoras como DIGICOM Lab.
La iniciativa ha sido desarrollada conjuntamente con el profesor Manuel Gertrudix, y cuenta con el apoyo y colaboración del Grupo Ciberimaginario y el XRCOMLAB de la URJC.

Equipo docente reunido

Un equipo docente de la facultad de ciencias de la comunicación de la urjc

Quiénes formamos parte de DIGICOM Lab

Somos docentes especializados en diferentes áreas de la comunicación digital que hemos decidido trabajar de forma integrada para ofrecer a nuestros estudiantes una experiencia educativa más rica y profesionalizante:

  • Especialistas en Planificación Estratégica de proyectos digitales
  • Expertos en Desarrollo Web y aplicaciones interactivas
  • Profesionales en Métricas y Optimización digital
  • Investigadores en Emprendimiento y modelos de negocio digitales
  • Especialistas en Comunicación aplicada al sector público

Nuestro compromiso

Como equipo docente, compartimos la visión de que la educación universitaria debe preparar verdaderos profesionales, no solo transmitir conocimientos. Por eso hemos desarrollado DIGICOM Lab, con la finalidad de que nuestros estudiantes vivan experiencias reales que los preparen para el mundo laboral.

Experiencia y trayectoria

Nuestro equipo combina experiencia académica sólida con conocimiento práctico del sector. Mantenemos vínculos activos con empresas, instituciones públicas y organizaciones del tercer sector, lo que nos permite traer casos reales y actuales al aula.

    Nuestra metodología

    Creemos firmemente en el Aprendizaje Basado en Proyectos como la metodología más efectiva para la formación en comunicación digital. No se trata solo de una técnica pedagógica; es una filosofía educativa, basada en la convicción de que se aprende mejor haciendo y creando valor real.

    Nuestro objetivo

    Formar a los mejores profesionales de la comunicación digital, capaces de enfrentar los retos de un sector en constante evolución, con pensamiento crítico, competencias técnicas sólidas y una fuerte orientación al impacto social.

    Foto de Maria del Carmen Gálvez
    María del Carmen Gálvez
    Soy la coordinadora del Grado en Comunicación Digital y me apasiona todo lo que conecta la comunicación, la innovación educativa y la tecnología. Doctora en Ciencias de la Información por la UCM (¡con Premio Extraordinario incluido!), llevo años combinando docencia, investigación y proyectos reales que van desde la accesibilidad digital hasta la creación de experiencias educativas con impacto social. Doy clase en grados y másteres de la URJC, colaboro como evaluadora de la Agencia Española de Investigación y formo parte del equipo editorial de la revista científica ICONO14. Si algo define mi trayectoria es el impulso por acercar la universidad al mundo profesional y por formar comunicadores digitales preparados para transformar el presente.
    Foto de Manuel Gertrudix
    Manuel Gertrudix
    Soy catedrático de Comunicación Digital y Multimedia en la URJC y me paso el día entre clases, proyectos de investigación y nuevas ideas para conectar universidad, tecnología y sociedad. Coordino el grupo de investigación Ciberimaginario y coedito la revista científica ICONO14. He tenido la suerte de liderar una docena de proyectos nacionales e internacionales y de participar en muchos más, siempre buscando cómo innovar en la forma en que comunicamos y enseñamos en la era digital.
    carmen-gertrudis
    María del Carmen Gertrudis
    Soy doctora en Ciencias de la Comunicación por la URJC y he pasado por varias universidades —UCM, UC3M y URJC— formándome en documentación, historia, medios interactivos y gestión de la información. Desde 2005 me dedico a lo que más me motiva: aplicar la tecnología para mejorar la educación y ayudar a gestionar el conocimiento de forma inteligente. He trabajado tanto en instituciones públicas como el INTEF, el BOE o el Congreso de los Diputados, como en proyectos privados o internacionales en Colombia y España. Desde 2016 soy profesora en la Facultad de Comunicación de la URJC y editora asociada en la revista ICONO14. Me encanta cruzar datos, educación y tecnología para diseñar soluciones que marquen la diferencia, dentro y fuera del aula.
    Mayane Pereira
    Soy doctora en Antropología y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y la Macquarie University de Sídney, donde realicé mi tesis con una beca internacional y obtuve la mención cum laude. Me interesa investigar cómo se diseñan, viven y transforman las culturas en contextos poscoloniales, especialmente en el Sur Global. He trabajado en Brasil, Australia y Reino Unido, y he sido investigadora postdoctoral en la Universidad de Lancaster. Mis artículos han aparecido en revistas como City and Society, Codesign o Design and Culture, y también he formado parte de sus comités editoriales. Me apasiona conectar el diseño con lo social, y compartir ese enfoque con el alumnado en clases y seminarios que he impartido en universidades de aquí y de fuera, como la UOC, Lancaster o la Universidad Federal Fluminense.
    Pepe Madariaga
    Soy doctor en Ciencias de la Información por la UCM y llevo más de 20 años dando clase sobre tecnologías digitales aplicadas a la comunicación. Me interesa especialmente cómo la digitalización transforma el periodismo, la participación ciudadana y, en general, nuestras formas de comunicarnos. He participado en investigaciones individuales y colectivas que exploran estos cambios desde una mirada crítica y aplicada. Además de mi trayectoria académica, tengo 6 años de experiencia como periodista y divulgador en temas relacionados con las TIC, algo que me ha ayudado a tender puentes entre la teoría, la práctica profesional y el compromiso con una comunicación más abierta y participativa.
    Marta Margarita Pascual
    Soy responsable de marketing y comunicación en Apadrinaunolivo.org y profesora asociada en la URJC, donde imparto asignaturas relacionadas con publicidad. Me especializo en estrategia de marketing digital, especialmente en contenido de marca y colaboraciones con propósito. En estos años he trabajado en proyectos vinculados al lifestyle sostenible, el emprendimiento verde y la innovación social. Mi experiencia profesional se ha forjado en e-commerce de moda, agencias 360 y fundaciones, combinando creatividad y estrategia digital. Además, como cofundadora de Slow Changers, una agencia de influencers con enfoque consciente, he tenido la oportunidad de participar como ponente en cursos y charlas en instituciones como Elle Education o la propia URJC. Me apasiona usar la comunicación para impulsar cambios reales.

      Contáctanos

      logo-DIGICOM-Lab-positivo-H
      Dirección

      Camino del Molino, 5. Campus de Fuenlabrada, Laboratorio 1, Universidad Rey Juan Carlos, 28943 Fuenlabrada, Madrid

      Email